Descubre los 5 secretos de los seguros de decesos que las compañías no quieren que sepas


Si me quito los seguros de hogar y vida con el banco ¿Me aumenta la hipoteca?


Si tienes los seguros con el banco vinculados a la hipoteca y los das de baja, quizá te sube la cuantía del préstamo al mes, sin embargo, no caigas en la desinformación y calcula tu mismo para decidir lo qué te conviene. Te lo explicamos en Seguros Academy.

Cuando contratamos una hipoteca con el banco, esta misma entidad nos comunica las «grandes» ventajas de contratar con ellos seguros, para que la vivienda que ellos van a hipotecarte quede blindada ante incendios (Seguro de Hogar) o ante impago (Seguro de vida).

Nos explican que vinculando los seguros a la hipoteca podrás beneficiarte de una bonificación en el interés del préstamo hipotecario. Suena tentador ¿verdad?

Nos dejamos llevar y contratamos el seguro de hogar y vida con ellos, porque según el banco todo son ventajas. Sin embargo, caemos en el error de no hacer números, estamos tan encantados con nuestra nueva casa y nuestro préstamo hipotecario que por unos euros más o menos, no vamos a poner pegas.

Firmamos todos los seguros con el banco, las vinculaciones y el préstamo en notaría y ya tenemos nuestra casa.

Sin embargo, pasan los meses o años y nos vamos dando cuenta de que las aseguradoras ofrecen muchas más coberturas a precios más competitivos, en el seguro de vida y en el seguro de hogar, especialmente.

Por este motivo, en Seguros Academy, queremos aconsejarte sobre si te conviene o no,  vincular tus seguros con el préstamo hipotecario. Para ello hay que hacer numeros primero.

Suscríbete a 'No más letra pequeña'

Recibe cada semana 1 correo con consejos prácticos y herramientas simples. Comprende tus seguros de manera sencilla y ahorra dinero...

¿Qué pasa con mi hipoteca si quito el seguro de hogar del banco?

Una de las preguntas más habituales entre los hipotecados es: «Si quito el seguro de hogar, ¿me sube la hipoteca?» Y la respuesta, aunque pueda parecer sencilla, tiene matices que debes conocer para tomar la mejor decisión financiera.

Cuando firmas una hipoteca, especialmente con una entidad bancaria, es frecuente que el banco te “recomiende” contratar ciertos productos vinculados, como el seguro de hogar o incluso seguros de vida. ¿El motivo? Estos productos suelen estar ligados a bonificaciones en el tipo de interés de tu préstamo.

Pero, ¿qué ocurre si decides quitar ese seguro?

Lo primero que debes saber es que ningún banco puede obligarte legalmente a contratar sus seguros vinculados para concederte una hipoteca. Según la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, el cliente tiene libertad para contratar sus seguros con la compañía que prefiera. No obstante, el banco sí puede establecer bonificaciones o penalizaciones en el tipo de interés en función de si mantienes o no estos productos.

Por tanto, si eliminas el seguro de hogar del banco y decides contratarlo por tu cuenta (normalmente más barato), el banco podría subirte el tipo de interés de tu hipoteca. Esta subida suele estar recogida en las condiciones de tu contrato hipotecario, dentro de las cláusulas de bonificación.

¿Me merece la pena quitar el seguro de hogar del banco?

La clave está en hacer números. A veces, el ahorro que consigues contratando un seguro de hogar más económico fuera del banco compensa el ligero aumento de la cuota hipotecaria. Por ejemplo, si el banco te ofrece un seguro muy caro y encuentras una póliza externa más ajustada en precio, es probable que el beneficio global sea mayor, aunque te suban un poco el interés.

Además, contratar tu propio seguro te permite adaptarlo mejor a tus necesidades, eligiendo coberturas personalizadas y evitando pagar de más por servicios que quizás no necesitas.

En definitiva, quitar el seguro de hogar del banco puede subirte la hipoteca, pero en muchos casos sigue siendo una opción rentable. Lo importante es comparar y valorar qué alternativa es mejor para tu bolsillo.

¿Cómo sé que es más rentable el seguro con el banco o la aseguradora?

Normalmente los bancos restan de tu tipo de interés muy poco por tus seguros, un 0,10% o un 0,05% por tener cada seguro contratado. Lo que más hace que tu diferencial baje son las acciones como tener la nómina domiciliada, utilizar la tarjeta de crédito (unas veces fijas por mes) y domiciliar 3 recibos (agua, luz y telefono).

Infórmate de qué diferencial es el que te aumentarán si quitas tus seguros con el banco.

¿Cuánto me sube la hipoteca si quito el seguro de vida del banco?

Si tienes una hipoteca, seguro que te has preguntado alguna vez: “¿Cuánto me sube la hipoteca si quito el seguro de vida?”. Y es que, al igual que ocurre con el seguro de hogar, los bancos suelen ofrecer descuentos en el tipo de interés si contratas ciertos productos vinculados, entre ellos, el seguro de vida.

Pero aquí viene la gran pregunta: ¿Cuánto te costaría eliminar ese seguro?

Primero, debes saber que no estás obligado a contratar el seguro de vida con el banco. Según la normativa vigente, puedes firmar tu hipoteca sin necesidad de aceptar estos productos, o incluso cambiarlos a otra compañía más adelante. Lo que sí pueden hacer las entidades es ajustar el tipo de interés en función de si mantienes o no esos productos contratados.

Por ejemplo, si tu banco te ofrece un tipo de interés bonificado de un 2,5% por mantener el seguro de vida, pero decides cancelarlo o llevarlo a otra aseguradora, es probable que ese interés suba al 3% o incluso más, según las condiciones pactadas. Esa diferencia del 0,5% puede traducirse en unos 20 a 40 euros mensuales más en tu cuota, dependiendo del capital pendiente y el plazo de la hipoteca.

¿Realmente merece la pena quitar el seguro de vida?

Dependerá del coste del seguro que tienes actualmente con el banco y lo que puedas conseguir en el mercado. Los seguros de vida bancarios suelen ser bastante más caros que los que ofrecen aseguradoras independientes. Si la diferencia entre lo que pagas por ese seguro en el banco y lo que te costaría uno externo es mayor que el incremento de la cuota hipotecaria, quitarlo puede ser una decisión financieramente rentable.

Además, al buscar un seguro por tu cuenta, puedes personalizar las coberturas y pagar solo por lo que realmente necesitas. Así evitas las pólizas genéricas que suelen ofrecer los bancos, pensadas más para proteger sus intereses que los tuyos.

En resumen, si quitas el seguro de vida, tu hipoteca puede subir, pero a menudo ese incremento es menor que el ahorro que consigues con una póliza más económica y adaptada a ti.

Ejemplo de seguro de hogar vinculado a la hipoteca con el banco

Supongamos que contratas tu hipoteca con un euribor de 3% tipo fijo y los seguros bonifican en su conjunto (hogar y vida) al 0,18%.

Sabiendo el importe inicial de prestamo que pediste, la duración del mismo y cuál es la bonificación en el diferencial de la hipoteca por tener algun seguro en el banco, se puede calcular cuanto variará la cuota mensual de la hipoteca. Para un ejemplo de 60.000 € de hipoteca, un diferencial de 0,18% hemos calculado una diferencia de tan solo 3 € mensuales. Por tanto no supongas las cosas y calculalas o pide a algun consultor de confianza ajeno al banco que te lo calcule. Te sorprenderás al ver que no incide demasiado y en cambio entre ambos seguros te puedes ahorrar unos 400 € anuales frente a un incremento anual de hipoteca de no llega a 40 € anuales.

¿Como desvincular el seguro de hogar de la hipoteca?

Si ya hemos hecho calculos y hemos visto que los seguros vinculados a la hipoteca no nos salen a cuenta, lo mejor es encontrar la mejor compañía para cambiarnos y proceder a darnos de baja.

El banco sí puede exigirte tener en vigor una póliza de seguro de hogar (incendios), por ley sí puede obligarte aunque como ya hemos explicado, no tiene por qué ser contratada con ellos.

 

¿Cómo darme de baja?

Para darte de baja, deberás avisar a tu actual aseguradora, la que tiene convenio con tu banco, en un plazo de un mes antes del vencimiento de tu póliza de hogar. Lo ideal es que este tramite pueda hacertelo tu nuevo aseguradora y así te despreocuparás por completo. Tu solamente tendrás que darle tu nueva póliza al banco en el caso de que te la pida, para garantizarles que tu casa está asegurada ante incendio, que es lo que te obliga la ley.

Si tienes alguna consulta más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de Whatsapp, en el botón izquierdo.

Preguntas frecuentes sobre quitar los seguros de vida y hogar y su influencia en la hipoteca

¿Qué pasa si quito el seguro de hogar, me sube la hipoteca?

Sí, tu hipoteca puede subir si decides quitar el seguro de hogar contratado con el banco. Normalmente, las entidades ofrecen bonificaciones en el tipo de interés a cambio de contratar ciertos productos vinculados, como el seguro de hogar. Si eliminas este seguro, el banco puede aplicar el interés estándar, lo que podría aumentar tu cuota mensual.
Sin embargo, contratar un seguro de hogar fuera del banco, a menudo más barato y con mejores coberturas, puede compensar ese incremento. Lo importante es comparar y hacer números.

¿Cuánto tiempo es obligatorio el seguro de hogar en una hipoteca?

El seguro de hogar es obligatorio solo mientras dure la hipoteca, pero únicamente la cobertura contra incendios es exigida por ley. Esto significa que puedes elegir la compañía aseguradora que prefieras, siempre que mantengas activa esa cobertura mínima.
El banco no puede obligarte a mantener su seguro durante todo el préstamo si decides contratar otro por tu cuenta. Aunque eso sí, podrías perder alguna bonificación en el tipo de interés.
¡La clave está en revisar las condiciones y ver qué te sale más rentable!

¿Se puede cancelar un seguro de hogar vinculado a una hipoteca?

Sí, puedes cancelar el seguro de hogar del banco en cualquier momento, siempre que contrates otro seguro que cumpla con las coberturas mínimas exigidas (como la de incendios). La Ley te protege para que puedas elegir libremente tu aseguradora, incluso si ya tienes la hipoteca en marcha.
Eso sí, si cancelas el seguro que bonifica tu hipoteca, el banco puede ajustar el tipo de interés según las condiciones del contrato. Antes de cancelar, asegúrate de comparar precios y condiciones, ¡el ahorro puede ser considerable!

¿Qué seguros son obligatorios en un crédito hipotecario?

En una hipoteca, el único seguro obligatorio por ley es el de hogar con cobertura contra incendios. Este seguro garantiza que, en caso de siniestro, tanto el propietario como el banco (que es el beneficiario mientras haya deuda pendiente) estén protegidos.
El seguro de vida, aunque muchas entidades lo ofrecen como requisito para acceder a mejores condiciones, no es obligatorio. Puedes contratarlo si quieres una protección adicional o para conseguir bonificaciones, pero no pueden exigírtelo legalmente.

Desde Seguros Academy, te recomendamos la compañía Almudena Seguros para calcular tu seguro de hogar, ya que tiene precios competitivos y coberturas de calidad. ¡Recuerda que siempre tienes la última palabra sobre qué seguros contratar y con quién!

¡Pon a prueba tu seguro de decesos!

¿Se disparará tu tarifa?
REALIZA EL TEST PARA SABERLO

Sabías que dependiendo de la tarifa que tengas en tu seguro de decesos podrías en unos años tener una prima con un precio inasumible. Pon a prueba tu seguro de decesos y contesta. Solo te llevará 5 minutos.

 

Abrir chat
.
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?